¿Qué es el TDAH?
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), es un trastorno de carácter neurobiológico originado en la infancia que implica diferentes patrones como: el déficit de atención, hiperactividad y/o impulsividad.
Las características esenciales de este trastorno es la hiperactividad i la impulsividad. La hiperactividad es aquel comportamiento que se refiere a actividad constante, una gran tendencia a distraerse fácilmente, incapacidad para concentrarse, agresividad y a comportamientos similares.
En cambio la impulsividad, es la reacción rápida e inesperada ante cualquier situación. Es una condición por la cual el individuo no puede controlar sus impulsos o los deseos que siente.
Esto no quiere decir que aquellos niños o niñas que no paran de moverse mucho más que sus compañeros/as sean hiperactivos, simplemente son mucho más curiosos e inquietos.
Este trastorno se manifiesta entre los 4 y los 6 años de edad. Las causas de dicho trastorno son casi desconocidas, pero se sabe que tienen algún componente genético y lo que provoca un mal funcionamiento en los circuitos cerebrales. Dichos circuitos intervienen en la inhibición y en el autocontrol.
A grandes rasgos, podemos describir algunas causas como:
- Factores familiares y hereditarios, generalmente por la parte paterna.
- Prematuridad y peso bajo al nacer
- Alteraciones cromosómicas, infecciones o traumatismos.



Características
Para poder identificar las características y saber qué es el TDAH, vamos a hablar de las características de este. Nos tenemos que fijar en 3 campos distintos. Los tres campos son: la atención, la impulsividad y la motricidad. Pero siempre hay que tener en cuenta, que un niño o niña, no tiene porqué tener todos estos síntomas.
Déficit de atención
Los niños que padecen este trastorno pueden presentar uno de los siguientes signos:
- Presentan dificultades para poder mantener la atención durante un período de tiempo continuado.
- Cambian con mucha frecuencia las actividades, sin finalizar una.
- No escuchan cuando le hablan directamente.
- Se olvidan de las actividades diarias o de las cosas necesarias e importantes.
Actividades de impulsividad
Anteriormente he destacado que una de las principales características es la hiperactividad y la impulsividad. Los signos que manifiestan estos comportamientos son:
- Se observa una gran tendencia a la satisfacción inmediata a sus deseos.
- Baja tolerancia a la frustración.
- No tienen en cuenta las normas
- Las actividades corporales excesivas y desorganizadas, donde la mayoría de las veces no tienen ningún objetivo. (Aspecto diferenciador de aquellos niños que son movidos, inquietos y curiosos)
- Su impulsividad puede dar lugar a accidentes o situaciones muy peligrosas.
- Realizan contestaciones antes de que se acabe de formular la pregunta
- Tienen dificultad a la hora de esperar su turno
- Interrumpen y molestan a sus otros compañeros y compañeras.
Motricidad
Las características que podemos encontrar dentro de la motricidad son:
- Problemas de ritmo
- Su lenguaje expresivo es bastante inmaduro
- Tienen una actividad motora muy excesiva.