Cada vez es más común que los padres y las madres estén en constate búsqueda de las diferentes alternativas educativas que existen. Las pedagogías Montessori y Waldorf. Son un claro ejemplo de unas de las alternativas diferentes y muy positivas para los niños y niñas.
A continuación, os vamos a presentar una serie de diferencias que tiene cada una de estas pedagogías, sin ningún punto crítico. Personalmente, considero que tanto Montessori y Waldorf, son unas pedagogías alternativas bastante buenas, con iniciativas muy diferenciadoras y con unos valores y principios muy potenciadores para los niños y niñas.



WALDORF
ETAPAS EVOLUTIVAS
Sus etapas evolutivas se dividían en 7 años cada una.
- LO BUENO
Desde el nacimiento hasta los 7 años de edad, el mundo es un buen lugar para vivir. De 0 a 3 años, el niño aprende a andar, pensar y hablar. Fundamental para el desarrollo físico. A partir de los 3 años se trabaja en potenciar la imaginación.
- LO BELLO
Desde los 7 hasta los 14 años, se empieza a trabajar el aprendizaje cognitivo.
- LO VERDADERO
A partir de los 14 años, el foco se concentra en la verdad del mundo. Aquí es donde el estudiante se basa en su razonamiento, experiencia y el juicio.
CURRICULUM
- Canciones, juegos de dedos y rimas
- La danza. En concreto la euritmia, que se trata de una armonía de movimientos.
- Los cuentos narrados oralmente en público.
- La pintura y el dibujo.
MONTESSORI
El método Montessori se establecen cuatro planos del desarrollo hasta la etapa de la madurez:
- LA MENTE ABSORBENTE
De la 0 a 6 años, se dividen en dos etapas: de 0 a 3 y de 3 a 6 años. En esta etapa los niños están en constate adquisición inconsciente de todos los aprendizajes que proporcionan un entorno mucho más cercano a ellos. Un ejemplo claro es la adquisición del lenguaje.
- LA MENTE RAZONADORA
De 6 a 12 años, se caracteriza por la estabilidad, y además se les despierta el interés por aspectos mucho más complejos, y las relaciones sociales se incrementan.
- LA MENTE HUMANÍSTICA
De 12 a 18 años, se encuentran sentimientos de duda, inseguridad, explosiones y emocionales. Aquí es donde se llega a la consolidación y al crecimiento de intereses.
- LA MENTE ESPECIALIZAD
De 18 a 24 años, donde comienza un desarrollo evolutivo estable.
- Lengua
- Vida Práctica
- Matemáticas
- Sensorial
- Cultura como Geografía, Ciencia y Historia.
