La pedagogía Flipped Classroom, como ya he hecho mención intenta dar la vuelta a la clase. De tal modo que los alumnos adquieren la parte más teórica en casa, a través de las diferentes TICs o diferentes tipos de recursos. Y una vez recogida y leída toda esa información, pasan a resolver, a debatir y a trabajar de forma individual y colaborativa dentro de clase.
Y para poder innovar y llevar al cabo unas practicas divertidas y entretenidas para nuestros alumnos y alumnas, os vengo a presentar las diferentes herramientas para Flipped Classroom.
Hay una infinidad de maneras de crear contenidos digitales educativos a través de las TICs, e incorporarlas en la metodología de Flipped Classroom. Desde la creación de video lecciones, proyectos virtuales, cuestionarios interactivos, plataformas de divulgación educativa, etc.


HERRAMIENTAS PARA APLICAR EN FLIPPED CLASSROOM
PARA PRESENTACIONES
- Prezi: permite la creación de diferentes exposiciones dinámicas que nos permiten ir pasando las diferentes diapositivas de un modo muy peculiar que es a través del zoom.
- Slideshare: herramientas que permite tanto crear y compartir diferentes presentaciones de un modo online. Además se puede incrustar en las páginas web y blogs.
- Mydocumenta: se trata de una plataforma online que nos permite crear, publicar y compartir todas las presentaciones y proyectos, una forma ideal para compartir con nuestros alumnos/as
- Presentaciones de Google: a través de la plataforma de Google, nos permite crear diferentes presentaciones, con la opción de compartir todas aquellas con nuestros alumnos/as.
CREAR MURALES VIRTUALES
- Glogster: nos permite general murales interactivos de manera 3D con textos, videos, gráficos o audios
- Mural.ly: perfecto para poder elaborar y compartir murales digitales.
- Padlet: una pizarra de colaboración interactiva. En esta plataforma digital se nos permite crear murales colaborativos, ofreciendo la posibilidad crear espacios virtuales con diferentes recursos.
CREAR VIDEOLECCIONES
- Panopto: creado para poder grabar imágenes, screencast o presentaciones. Donde además se puede incluir diferentes actividades, encuentras o grabaciones.
- Edpuzzle: nos permite seleccionar nuestros videos favoritos y poder editarlos. Además podemos añadir un audio explicativo, y comprobar que los alumnos lo hayan entendido a través de la inserción de una serie de preguntas.
- Screencast o Matic: una manera de capturar lo que estamos mostrando en la pantalla del ordenador, y además podemos añadir video o audio, donde especificamos más las explicaciones.
- Hapyak: nos permite añadir diferentes tipos de enlaces, textos, imágenes y cuestionarios de diferentes tipos de respuesta, danto abierta como cerrada.