La tecnología está en constante auge de crecimiento y con ella la educación. Durante la pandemia hemos podido escuchar más la palabra ¨e-learning. Pero, ¿qué es el e-Learning? El eLearning es un sistema de formación que se caracteriza por la realización a través de un dispositivo digital o Internet. Este término también lo podemos encontrar como: formación a distancia, enseñanza virtual, enseñanza online, tele formación, etc.
¿Para qué sirve las herramientas e-Learning?
El e-Learning responde a diferentes acciones y actividades que podemos encontrar tanto en ámbito educativo como en empresas. Las principales acciones y usos que se le dan son los siguientes:
- Acciones relacionadas con centros educativos o universidades.
Hemos podido observar que los campus virtuales o aulas, han estando en un gran auge y crecimiento tanto en centros educativos como en las universidades. Junto con las clases, los docentes pueden proporcionar a los alumnos herramientas para que los alumnos puedan gestionar sus accesos a los diferentes recursos y que estos les puedan proporcionar y garantizar los conocimientos.
- Acciones de aprendizaje en empresas
Podemos crear diferentes cursos y actividades que los trabajadores deben de aprender, para realizar mejor ciertas funciones. A veces por la falta de tiempo es difícil acceder a un centro de manera presencial, por ello el e-learning ha cambiado todo esto, y ha hecho que todo se vuelva un poco más accesible.
- Espacio de aprendizaje sin frontera
Gracias al e-learning podemos organizarnos mucho mejor. Es un aprendizaje que no nos impone siempre unos horarios y ni mucho el hecho de tener que ir a un sitio en concreto.
- Responden a necesidades especificas de formación concreta.
Podemos realizar pequeños aprendizajes que pretenden enseñar conocimientos mucho más específicos y que puedan solventar en pocas sesiones las necesidades de enseñanza.


Ventajas de e-Learning
- Flexibilidad: la formación presencial siempre nos requiere de unos calendarios, presentaciones, asistencias, en cambio en la formación online vamos a poder a tener esa flexibilidad a la hora de poder conectarnos en el momento que mejor nos vaya acorde con nuestras necesidades.
- Reducción de costes: vamos a poder disminuir muchos costes como aquellos de desplazamiento, material didáctico o alojamiento.
- Misma calidad: al tratarse de una formación realizada por expertos que pueden estar en diferentes zonas geográficas, vamos a poder dotar esa formación de la misma capacidad, algo que no pasa en la formación presencial ya que dependiendo de quién nos de la formación podremos aprender cosas diferentes.
- Inmediatez: una vez conectados, podemos empezar a acceder a la información del curso que nos ofrecen.