Tanto los niños superdotados como aquellos con altas capacidades, se pueden diferenciar de los alumnos y alumnas medios, y también de aquellos que sean menos dotados en diferentes características.
Para ello, voy a describir las diferentes características que los definen que giran en torno a la cognición, personalidad y la propia creatividad que los envuelve.
¿EN QUÉ SE CARACTERIZAN LOS NIÑOS SUPERDOTADOS?
Para definir y hablar de las características de niños superdotados, estas las voy a dividir en cuatro tipos: cognitivas, metacognitivas, motivaciones y creativas.
CARACTERÍSTICAS COGNITIVAS
En general, las características cognitivas estudian los diferentes procesos mentales como la memoria, la percepción o el lenguaje. Las peculiaridades de los superdotados en el ámbito cognitivo son:
- Buena memoria y rapidez para poder archivar información.
- Gran capacidad para manipular los símbolos, como por ejemplo: rápido aprendizaje de la lectura en edad muy temprana y comprensión de esta, un amplio vocabulario y buen dominio de conceptos y símbolos numéricos.
- Buena concentración y atención, sobre todo en aquellos aspectos que más le guste.
- Gran grado en observación, siendo bastante curioso/a y teniendo un gran abanico de diferentes intereses.
CARACTERÍSTICAS METACOGNITIVAS
La metacognición es todo aquello que tiene conocimiento que se tiene sobre los propios procesos cognitivos. Todo aquello que se codifica, almacena o recupera de la información cognitiva y social. Las cualidades metacognitivas de los superdotados son:
- Rápidos a la hora de almacenar y recuperar toda aquella información de la memoria más profunda.
- Son personas que actúan de un modo muy rápido a la hora de solucionar problemas.
CARACTERÍSTICAS MOTIVACIONALES
Estas características tienen que ver con todos aquellos sentimientos, actitudes y rasgos de la personalidad que se muestran. Las cualidades que podemos destacar son:
- Gran motivación y perfeccionismo a todo lo que contribuye.
- Sentido del humor, que suele ser algo sofisticado y puede desenvolverse de un modo corrosivo si no se desarrolla de una forma adecuada. Por normal general, suelen ser bromistas y captar todos los mensajes de doble sentido.
- Preferencia por estar en un entorno más adulto que él/ella. De este modo se permite así mismo discutir y debatir sobre las ideas y la complejidad de esta.
- Gran sentido ético desarrollado, sabe distinguir muy bien entre lo bueno y lo malo. Aunque esto a veces suelen provocar que no es nada fácil convencerle de las lagunas de su razonamiento.
CARACTERÍSTICAS CREATIVAS
- Impulso a explorar ideas, que pueden ir acompañadas con un gran entusiasmo y tenacidad, pero que pueden dar un resultado a ideas que parezcan muy radicales, fuera de lugar.
- Rechazo al criterio de autoridad, suele dar sus propias respuestas a las diferentes situaciones nuevas o a las que ya están establecidas. Es bastante tolerante ante la ambigüedad, y lo que busca es buscar soluciones con lógica y originalidad.